Celes: la plataforma de inteligencia artificial que está revolucionando el retail en Latinoamérica
¿Qué es Celes y por qué está transformando el retail en LATAM?
En un entorno donde los cambios en la demanda, las promociones agresivas y los quiebres de stock afectan directamente el flujo de caja de las empresas, Celes se ha posicionado como la solución tecnológica más poderosa para retail, distribución y consumo masivo en Latinoamérica.
Celes es una plataforma de inteligencia artificial que convierte los datos de venta y abastecimiento en decisiones inteligentes. Desde la previsión de la demanda hasta las compras automatizadas, ayuda a que los productos estén en el lugar correcto, en el momento correcto y en la cantidad justa.
¿Por qué los equipos de retail en Latinoamérica eligen Celes?
Los equipos de planificación, compras y operaciones enfrentan retos como:
- Alta incertidumbre en la demanda.
- Inventario desbalanceado entre tiendas.
- Exceso de stock en bodega y quiebres en punto de venta.
- Procesos manuales y lentos para tomar decisiones.
Celes ayuda a resolver todo eso automatizando decisiones clave, y con visibilidad total del negocio. Es como tener un equipo de analistas expertos trabajando 24/7.
¿Qué hace única a la inteligencia artificial de Celes?
La IA de Celes fue entrenada con datos reales de cadenas y distribuidores de Latinoamérica, por lo que entiende las particularidades de esta región:
- Estacionalidades locales (Buen Fin, Navidad, quincenas).
- Comportamientos de compra por canal.
- Dinámicas de abastecimiento complejas (multi-distribución, rutas de reparto, etc).
Con Celes puedes:
- Prever la demanda con más de 90% de precisión.
- Identificar venta perdida antes de que ocurra.
- Automatizar órdenes de compra sugeridas.
- Maximizar la disponibilidad sin sobreinventariarte.
¿Para qué industrias funciona Celes?
Celes ya opera con empresas medianas y grandes en varios países de Latinoamérica. Entre los sectores que más valor obtienen están:
- Retail de alimentos, bebidas y consumo masivo.
- Distribuidores mayoristas y minoristas.
- Farmacias y perfumería.
- Ferreterías, construcción y hogar.
En todos los casos, la lógica es la misma: comprar mejor, evitar quiebres, reducir exceso de inventario y cuidar el capital de trabajo.
Resultados comprobados en Latinoamérica
- 30% menos exceso de stock.
- Hasta 40% menos venta perdida.
- Ahorro de tiempo operativo en planeación y compras.