Calcula stock de seguridad en inflación

¿Cómo calcular el stock de seguridad en un contexto inflacionario?

En el sector del retail, una de las principales preocupaciones a la hora de gestionar un negocio es mantener un nivel adecuado de inventario para satisfacer la demanda de los clientes. Sin embargo, en un entorno inflacionario como el que enfrentamos en México y Latinoamérica, esta tarea se vuelve aún más compleja debido a la volatilidad de los precios y las políticas macroeconómicas. Para garantizar la rentabilidad de tu negocio, es esencial calcular el stock de seguridad de manera óptima. Este indicador te permite determinar la cantidad mínima de inventario que debe mantenerse en stock para afrontar posibles fluctuaciones en la demanda o en el mercado. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de manera efectiva y adaptándolo a la realidad económica de tu país.

¿Qué es el stock de seguridad y por qué es importante?

El stock de seguridad es una medida de protección contra posibles imprevistos que puedan afectar la disponibilidad de productos en tu negocio. Es decir, es una cantidad extra de inventario que se mantiene en reserva para cubrir situaciones como un aumento en la demanda, demoras en la producción o problemas en la cadena de suministro. Este indicador es fundamental para garantizar la continuidad de tu negocio y evitar pérdidas. Sin embargo, en un contexto inflacionario, es necesario tener en cuenta otros factores al momento de calcularlo.

¿Cómo adaptar la fórmula de stock de seguridad a la realidad económica?

La fórmula tradicional para calcular el stock de seguridad es: SS = (Demanda promedio x Tiempo de entrega) + Desviación estándar de la demanda x Factor de seguridad. Sin embargo, en un entorno inflacionario, es necesario ajustar esta fórmula considerando variables como la inflación, la devaluación y las tasas de interés. Por ejemplo, en un país con alta inflación, el tiempo de entrega puede verse afectado por retrasos en la producción debido a la escasez de insumos o al aumento en los costos. Por otro lado, la devaluación de la moneda puede impactar en el precio de los productos y, por ende, en la demanda y en el nivel de inventario necesario. Para adaptar la fórmula de stock de seguridad a una realidad inflacionaria, es recomendable incluir un factor de ajuste que tome en cuenta estas variables y permita calcular una cantidad de inventario óptima que garantice la rentabilidad de tu negocio.

Los beneficios de utilizar Celes para calcular tu stock de seguridad

En Getceles.com ofrecemos herramientas y recursos para facilitar la gestión de tu negocio en el sector del retail. Nuestra plataforma te permite calcular el stock de seguridad de manera eficiente y adaptarlo a la realidad económica de tu país, considerando factores como la inflación, la devaluación y las tasas de interés. Además, con Celes puedes monitorear en tiempo real el nivel de inventario y recibir alertas cuando sea necesario realizar pedidos de reposición. Esto te permite tomar decisiones más efectivas y evitar pérdidas económicas.

¡No dejes que la inflación afecte tu negocio! Utiliza Celes para calcular tu stock de seguridad

En resumen, en un entorno inflacionario como el que enfrentamos en México y Latinoamérica, es esencial adaptar la fórmula de stock de seguridad a la realidad económica para garantizar la rentabilidad de tu negocio. Con Celes, puedes hacerlo de manera eficiente y obtener un nivel óptimo de inventario que te permita enfrentar posibles imprevistos. No esperes más y únete a la comunidad de Getceles.com para acceder a herramientas y recursos que te ayudarán a mejorar la gestión de tu negocio en el sector del retail. ¡Calcula tu stock de seguridad con Celes y asegura el éxito de tu negocio en un entorno inflacionario!"

Manténgase actualizado con nuestro contenido más reciente

Somos expertos en contratación global, permítanos ayudarle a escalar.

Ver más contenido
Calcula stock de seguridad en inflación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

2.2K
60
Leer más
Elige el mejor software de Forecasting para Retail

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

2.2K
60
Leer más
Forecasting vs Demand Planning: ¿en qué se diferencian?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

2.2K
60
Leer más
Celes: la plataforma de inteligencia artificial que está revolucionando el retail en Latinoamérica

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

2.2K
60
Leer más
Cómo Celes puede aumentar la eficiencia operativa de tu negocio de retail

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

2.2K
60
Leer más
Estrategias para Mejorar los Pronósticos de Compra en Empresas de Distribución

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

2.2K
60
Leer más